Reglamento

1.- El participante tiene la obligación de conocer y respetar las reglas de la competición, asi como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de la prueba.-

2.- Para ingresar en la clasificación, el participante deberá realizar el total del recorrido establecido, habiendo pasado por todos los puestos de control ubicados en el circuito. Quien no registre su paso por algún puesto de control será descalificado, considerando la organización que su recorrido es incompleto.-

3.- Para participar del evento es obligatorio el certificado médico. Las carreras tienen un nivel de exigencia física que hace indispensable que el corredor se efectue los controles médicos necesarios para asegurar que se encuentra en condiciones físicas y de salud acorde al esfuerzo requerido. El atletaque no presente la documentación solicitada NO podrá participar ni reclamar devolución alguna de dinero.-

4.-Los competidores menores de 16 años, deberán presentar una autorización firmada por su padre, madre o tutor. Su presentación es OBLIGATORIA. La presentación de la autorización no reemplaza el apto medico ni viceversa. Ambos son documentos necesarios para participar del evento. El atleta que no presente la documentación solicitada NO podrá participar ni reclamar devolución alguna de dinero.-

5.- El día de la acreditación por lo tanto el corredor deberá llevar: comprobante de pago, ficha de inscripción/deslinde de responsabilidad firmado, certificado médico, autorización en caso de ser menor de 16 años. La presentación de estos documentos son obligatorios, sin ellos no podrá correr ni reclamar devolución alguna de la inscripción.-

6.- El pago de la inscripción no da derecho a reclamo en caso de inasistencia. Esta no tiene devolución.-

7.-Es de carácter obligatorio participar con la remera oficial del evento. La misma deberá ir por encima de cualquier otra indumentaria que el corredor pueda utilizar, con el número al frente de la misma, en lugar visible. El participante no podrá ocultar ni total ni parcialmente ninguna de sus partes, ni quitársela mientras participa de la prueba.-

8.-Habra durante el recorrido puestos de control, asistencia y de hidratación, asi mismo es obligatorio que cada participante lleve su propia hidratación.-

9.- El participante deberá llevar consigo durante el desarrollo de la carrera todos los elementos obligatorios requeridos, mas los que considere necesarios, deslindado a la organización por toda omisión en la que pudiera incurrir (hidratación, alimentos, elementos, botiquín, indumentaria, etc.).-

10.- Esta totalmente prohibido arrojar residuos en el recorrido de la carrera. El participante que sea observado transgrediendo esta regla por cualquier integrante de la organización será descalificado. Todo participante tiene la obligación de respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento, entendiéndose por esto además: no prender fuego en zonas no autorizadas y no agredir la fauna y flora del lugar. El mal trato o la falta de cuidado hacia el medio será motivo de descalificación de la carrera.-

11.-Esta totalmente prohibido el uso de auriculares durante la carrera, esto obedece a estrictas razones de seguridad ya que el participante debe tener su sentido auditivo libre de interferencias para que le permita escuchar indicaciones durante la carrera y minimizar distracciones que puedan incluirlo a extraviar el recorrido.-

12.- En el caso que la organización considere que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá decidir la suspensión de la carrera, el retraso de su inicio, el cambio de su recorrido o modificar las distancias establecidas.
Cualquiera de estas decisiones tomadas antes del inicio de la carrera serán comunicadas a los participantes antes de la largada.-

13.- La organización se reserva el derecho de interrumpir la participación de cualquier corredo/a que por su condición considere que esta poniendo en riesgo su salud en integridad física. El corredor/a deberá aceptar las indicaciones recibidas por el personal de la organización del evento. Sera automáticamente descalificado y la responsabilidad correrá por cuenta del propio participante.-

14.-En la charla previa antes de la largada, se brindara una explicación del recorrido. En caso de extravío por no ver una marca, perder el sendero, equivocarse de rumbo o no prestar atención a las indicaciones dadas por la organización, es responsabilidad del corredor retomar el recorrido correcto de la carrera.
Ante cualquier reclamo de extravío, la organización no se hace responsable.-

15.- Cualquier atleta que desee abandonar debe avisar inmediatamente a los organizadores, deberá dejar el nro de corredor y trasladarse por sus propios medios a la llegada, excepto que su condición física requiera una asistencia.-

16.- La organización contara con una ambulancia para la atención médica en la zona de largada/llegada. En caso de ser necesario un traslado del participante al hospital o clínica, el mismo participante deberá hacerse cargo de los gastos, asimismo en caso de ser necesario un traslado a hospital o clínica lejano.-

17.- NOMADES TRAIL y sus auspiciantes se deslindan de toda responsabilidad por accidentes de cualquier tipo que el participante pueda sufrir durante la competencia y como consecuencia de haber participado en la misma. Cada participante se inscribe bajo responsabilidad y es quien juzga sobre la conveniencia de lanzarse en la competencia y proseguirla con pleno conocimiento de los riesgos que el desarrollo de la competencia puede llevarlo a enfrentar teniendo total conocimiento que las carreras de Trail Run y Cross Aventura, están consideradas como deporte de alto riesgo.-

18.- Las imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten participar en el evento no tendrán derecho a realizar reclamos.-